En este artículo: Aprenderá todo sobre los puertos de los servidores proxy (HTTP 8080, 3128, HTTPS 443, SOCKS 1080), cómo elegir el puerto correcto, configurar DNS para protección contra fugas, usar DNS over HTTPS, configurar el reenvío de puertos (port forwarding) y el firewall. El material se basa en datos actualizados de 2025 con una frecuencia de búsqueda de aproximadamente 5.400 al mes.
🔌 Qué son los puertos de los servidores proxy
Un puerto de servidor proxy es un identificador numérico (de 1 a 65535) que define un canal de comunicación específico en el servidor. Cuando se conecta a un proxy, no solo especifica la dirección IP, sino también el puerto, por ejemplo: 192.168.1.1:8080
Por qué son importantes los puertos para los proxies
🎯 Funciones principales de los puertos:
- Identificación del servicio — diferentes puertos para diferentes protocolos (HTTP, HTTPS, SOCKS)
- Múltiples servicios — una IP puede servir a varios proxies en diferentes puertos
- Evitar bloqueos — algunas redes bloquean puertos estándar, los no estándar ayudan a eludir los filtros
- Seguridad — el uso de puertos no estándar dificulta la detección del proxy
- Balanceo de carga (Load balancing) — distribución de la carga entre puertos
- Configuración de Firewall — control de acceso a nivel de puerto
Por ejemplo, si ve proxy.example.com:8080, el número 8080 es el puerto. Sin especificar el puerto, la conexión no se establecerá.
Rangos de puertos
📊 Clasificación de puertos:
| Rango |
Nombre |
Descripción |
| 0-1023 |
Puertos bien conocidos (Well-known) |
Reservados para servicios del sistema (HTTP:80, HTTPS:443) |
| 1024-49151 |
Puertos registrados (Registered) |
Registrados por IANA para aplicaciones (8080, 3128, 1080) |
| 49152-65535 |
Puertos dinámicos/privados |
Puertos dinámicos para conexiones temporales |
Los servidores proxy suelen utilizar puertos del rango 1024-49151, aunque los puertos 80 y 443 también son populares.
🌐 Puertos estándar de los servidores proxy
En 2025, existen varios puertos ampliamente utilizados para servidores proxy. La elección del puerto depende del protocolo (HTTP, HTTPS, SOCKS) y del tipo de uso.
Puertos populares por protocolo
| Protocolo |
Puertos principales |
Uso |
Popularidad |
| HTTP |
80, 8080, 3128, 8118 |
Tráfico web, web scraping, navegadores |
⭐⭐⭐⭐⭐ |
| HTTPS |
443, 8443 |
Tráfico seguro SSL/TLS |
⭐⭐⭐⭐⭐ |
| SOCKS4/5 |
1080, 1085 |
Proxy universal, torrents, juegos |
⭐⭐⭐⭐ |
| Squid |
3128, 8080 |
Proxies de caché |
⭐⭐⭐ |
| Transparente |
8080, 3128 |
Redes corporativas |
⭐⭐⭐ |
🌍 Puertos HTTP: 80, 8080, 3128, 8118
🔵 Puerto 80
Puerto estándar HTTP — utilizado para tráfico web no cifrado
✅ Ventajas:
- Compatibilidad universal
- No levanta sospechas en el firewall
- Amplia compatibilidad de clientes
❌ Desventajas:
- A menudo bloqueado en redes corporativas
- Ausencia de cifrado
- Puerto del sistema (requiere root)
🟡 Puerto 8080
El puerto de proxy HTTP más popular — alternativa al puerto 80
✅ Ventajas:
- El puerto más utilizado para proxies HTTP
- No requiere privilegios de root
- Soportado por todos los clientes
- Buena compatibilidad
❌ Desventajas:
- Puede ser bloqueado por el firewall
- Frecuentemente escaneado por bots
💡 Recomendación: Use 8080 como puerto predeterminado para proxies HTTP
🟢 Puerto 3128
Puerto estándar de Squid — utilizado por servidores proxy de caché
Squid es el software de proxy más popular, por lo que el puerto 3128 se ha convertido en el estándar de facto para el almacenamiento en caché y el reenvío.
Cuándo usarlo:
- Redes corporativas
- Proxies de caché
- Control de contenido
- Soluciones basadas en Squid
🟣 Puerto 8118
Puerto de Privoxy — utilizado para filtrado de contenido y anonimización
Privoxy es un proxy con funciones de filtrado de anuncios, rastreadores y protección de la privacidad.
Características:
- Filtrado de anuncios
- Bloqueo de rastreadores
- Modificación de encabezados
- Integración con Tor
Ejemplos de uso de puertos HTTP
Comandos Curl para diferentes puertos:
# Puerto 8080 (el más común)
curl -x http://proxy.example.com:8080 https://example.com
# Puerto 3128 (Squid)
curl -x http://proxy.example.com:3128 https://example.com
# Puerto 80 (HTTP estándar)
curl -x http://proxy.example.com:80 https://example.com
# Con autenticación
curl -x http://username:password@proxy:8080 https://example.com
🔒 Puertos HTTPS: 443, 8443
Los proxies HTTPS utilizan cifrado SSL/TLS para proteger el tráfico. En 2025, este es el estándar para conexiones seguras.
🔴 Puerto 443
Puerto HTTPS estándar — utilizado para conexiones HTTPS seguras
🎯 Por qué 443 es la mejor opción:
- Se disfraza de tráfico HTTPS normal — el firewall rara vez lo bloquea
- Compatibilidad máxima — funciona en todas las redes
- Evasión de Inspección Profunda de Paquetes (DPI) — más difícil detectar el proxy
- Redes corporativas — generalmente no se bloquea
- Cifrado SSL/TLS — seguridad de los datos
💡 Consejo 2025: Utilice el puerto 443 para máxima ocultación y para evitar bloqueos. Parece tráfico HTTPS normal a un sitio web.
🟠 Puerto 8443
Puerto HTTPS alternativo — para servicios SSL adicionales
Cuándo usar 8443:
- El puerto 443 ya está ocupado por otro servicio
- Necesidad de separar el tráfico entre servicios
- Alternativa si el 443 está bloqueado
- Paneles de administración
- Entornos de prueba
⚠️ Atención:
El puerto 8443 es menos común y puede generar sospechas en los sistemas de firewall. Úselo si el 443 no es posible.
Método HTTP CONNECT para proxies HTTPS
Los proxies HTTPS utilizan el método CONNECT para establecer un túnel entre el cliente y el servidor de destino. Esto permite transmitir tráfico SSL/TLS cifrado a través del proxy.
Ejemplo de solicitud CONNECT:
CONNECT example.com:443 HTTP/1.1
Host: example.com:443
Proxy-Authorization: Basic dXNlcm5hbWU6cGFzc3dvcmQ=
# El proxy responde:
HTTP/1.1 200 Connection Established
# Después de esto, todo el tráfico se cifra con SSL/TLS
⚡ Puertos SOCKS: 1080, 1085
SOCKS (Socket Secure) es un protocolo proxy universal que opera en un nivel inferior al HTTP. Soporta cualquier tipo de tráfico: HTTP, HTTPS, FTP, SMTP, P2P, juegos.
🔵 Puerto 1080 — Estándar SOCKS
El puerto 1080 está reservado por IANA (Internet Assigned Numbers Authority) específicamente para proxies SOCKS. Es el puerto estándar oficial.
✅ Ventajas de SOCKS5 en el puerto 1080:
- Universalidad — funciona con cualquier protocolo (HTTP, FTP, SMTP, SSH, torrents)
- Soporte UDP — para juegos, videollamadas, streaming
- Autenticación — soporte de nombre de usuario/contraseña
- Soporte IPv6 — trabajo con redes modernas
- Sin modificación de datos — el proxy simplemente reenvía paquetes
- Menos sobrecarga — mayor velocidad que un proxy HTTP
Cuándo usar SOCKS5:
| Escenario |
Por qué SOCKS5 |
| Torrents |
Los protocolos P2P no funcionan a través de proxies HTTP |
| Juegos en línea |
Requiere soporte UDP y baja latencia |
| Clientes de correo electrónico |
Soporte SMTP/IMAP/POP3 |
| FTP/SSH |
Protocolos fuera de HTTP |
| Streaming |
UDP para flujos de video/audio |
SOCKS4 vs SOCKS5
| Característica |
SOCKS4 |
SOCKS5 |
| Autenticación |
❌ No |
✅ Nombre de usuario/Contraseña |
| Soporte UDP |
❌ Solo TCP |
✅ TCP y UDP |
| IPv6 |
❌ Solo IPv4 |
✅ IPv4 e IPv6 |
| Resolución DNS |
❌ Cliente |
✅ Proxy (DNS remoto) |
| Seguridad |
⚠️ Baja |
✅ Alta |
| Velocidad |
Más rápido |
Ligeramente más lento |
| Recomendación 2025 |
❌ Obsoleto |
✅ Usar |
Ejemplo de configuración SOCKS5:
# Curl con SOCKS5
curl --socks5 proxy.example.com:1080 https://example.com
# Con autenticación
curl --socks5 username:password@proxy:1080 https://example.com
# SSH a través de SOCKS5
ssh -o ProxyCommand='nc -x proxy:1080 %h %p' user@server
# Git a través de SOCKS5
git config --global http.proxy 'socks5://proxy:1080'
🎯 Cómo elegir el puerto correcto
Diagrama de flujo para la elección del puerto
❓ ¿Necesita el máximo sigilo y eludir bloqueos?
→ Use el puerto 443 (HTTPS)
Razón: El tráfico parece tráfico HTTPS normal, el firewall no lo bloquea, el DPI no detecta el proxy.
❓ ¿Solo necesita tráfico HTTP (web scraping, navegadores)?
→ Use el puerto 8080 (HTTP)
Razón: Estándar para proxies HTTP, amplio soporte, no requiere root.
❓ ¿Necesita torrents, juegos, P2P, UDP?
→ Use el puerto 1080 (SOCKS5)
Razón: Protocolo universal, soporte UDP, funciona con cualquier tráfico.
❓ ¿Red corporativa con Squid?
→ Use el puerto 3128 (Squid)
Razón: Estándar para proxies Squid, caché, control de acceso.
❓ ¿Los puertos estándar están bloqueados?
→ Use puertos no estándar (8443, 9050, 9999, 10000+)
Razón: El firewall generalmente solo bloquea puertos conocidos, los no estándar pasan.
🔐 Seguridad de los puertos proxy
Recomendaciones de seguridad 2025
🚨 Prácticas peligrosas:
- Proxies abiertos sin autenticación — pueden ser utilizados para ataques
- Usar solo lista blanca de IP en IPs públicas — la IP puede ser falsificada
- Proxy HTTP sin TLS — los datos se transmiten en texto plano
- Contraseñas débiles — fácilmente adivinadas por bots
- Puertos con vulnerabilidades conocidas — versiones antiguas de software
✅ Prácticas seguras:
- Utilice siempre autenticación — nombre de usuario/contraseña o lista blanca de IP
- HTTPS en el puerto 443 — cifrado de tráfico SSL/TLS
- Reglas de Firewall — limite el acceso a los puertos proxy
- Limitación de tasa (Rate limiting) — protección contra DDoS y fuerza bruta
- Monitoreo de registros — rastree actividad sospechosa
- Actualizaciones periódicas — aplique parches a vulnerabilidades
- Cambio de puertos — use puertos no estándar para ocultación
Protección de puertos con iptables
Permitir acceso solo desde una IP específica:
# Permitir acceso al puerto 8080 solo desde 192.168.1.100
iptables -A INPUT -p tcp --dport 8080 -s 192.168.1.100 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p tcp --dport 8080 -j DROP
# Permitir acceso al puerto SOCKS5 1080 desde una subred
iptables -A INPUT -p tcp --dport 1080 -s 10.0.0.0/24 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p tcp --dport 1080 -j DROP
Limitación de tasa (protección contra fuerza bruta):
# Limitar a 10 conexiones por minuto en el puerto 8080
iptables -A INPUT -p tcp --dport 8080 -m state --state NEW -m recent --set
iptables -A INPUT -p tcp --dport 8080 -m state --state NEW -m recent --update --seconds 60 --hitcount 10 -j DROP
🚧 Puertos bloqueados y métodos de evasión
Por qué se bloquean los puertos
Muchas redes corporativas, proveedores y países bloquean ciertos puertos para controlar el tráfico, por seguridad o por censura.
Puertos frecuentemente bloqueados:
| Puerto |
Protocolo |
Por qué se bloquea |
| 8080 |
Proxy HTTP |
Conocido como puerto proxy, bloqueado por firewall |
| 3128 |
Squid |
Puerto estándar de Squid, fácil de detectar |
| 1080 |
SOCKS |
Utilizado para evadir bloqueos |
| 9050 |
Tor |
Puerto SOCKS de Tor, bloqueado en países con censura |
| 25 |
SMTP |
Prevención de spam |
Métodos para evadir bloqueos de puertos
1️⃣ Uso del puerto 443 (HTTPS)
Efectividad: 95% — El puerto 443 rara vez se bloquea, ya que es el estándar para HTTPS. El tráfico parece tráfico web normal.
proxy.example.com:443
2️⃣ Puertos altos no estándar (10000+)
Efectividad: 80% — El firewall generalmente solo bloquea puertos conocidos. Los puertos altos a menudo se omiten.
proxy.example.com:12345
proxy.example.com:40000
3️⃣ Cambio de puertos (Port hopping)
Efectividad: 70% — Cambie el puerto periódicamente para evitar ser incluido en la lista negra.
4️⃣ Túnel SSH (puerto 22)
Efectividad: 90% — El puerto SSH 22 suele estar abierto. Cree un túnel SOCKS a través de SSH.
ssh -D 1080 -N user@proxy.example.com
🎁 ProxyCove: Configuración flexible de puertos
ProxyCove soporta todos los puertos populares: HTTP (8080, 3128), HTTPS (443, 8443), SOCKS5 (1080). ¡Elija el puerto que mejor funcione en su red!
💰 Tarifas actuales 2025:
- Proxies Datacenter: $1.5/GB — para web scraping y automatización
- Proxies Residenciales: $2.7/GB — para redes sociales y e-commerce
- Proxies Móviles: $3.8/GB — para aplicaciones móviles y protección contra baneos
🎉 Bono: ¡Use el código promocional ARTHELLO al registrarse y obtenga +$1.3 en su cuenta!
Adicionalmente: Proxies Móviles |
Proxies Residenciales |
Proxies Datacenter
📖 Continuación en la Parte 2: Analizaremos el DNS para servidores proxy, la protección contra fugas de DNS, la configuración de DNS over HTTPS y la elección de los mejores proveedores de DNS para una privacidad máxima en 2025.
Parte 2: Analizaremos qué es el DNS y por qué es fundamental para los proxies, cómo ocurren las fugas de DNS (leaks), cómo configurar correctamente el DNS para una privacidad máxima, usaremos DNS over HTTPS (DoH) y elegiremos los mejores proveedores de DNS para 2025.
🌐 Qué es DNS y por qué es necesario para un proxy
DNS — Sistema de Nombres de Dominio
DNS (Domain Name System) es el sistema que traduce nombres de dominio (ej. google.com) a direcciones IP (ej. 142.250.185.46) que las computadoras utilizan para comunicarse.
🔍 Cómo funciona una consulta DNS:
- Usted introduce
example.com en el navegador
- El navegador pregunta al servidor DNS: "¿Cuál es la IP de example.com?"
- El servidor DNS responde: "93.184.216.34"
- El navegador se conecta a la dirección IP 93.184.216.34
- Usted ve el sitio web
Sin DNS, tendría que memorizar las direcciones IP de todos los sitios web. DNS es la "guía telefónica de internet".
Por qué el DNS es importante para los proxies
🚨 Problema crítico:
Incluso si usa un servidor proxy, su proveedor de servicios de Internet (ISP) puede ver qué sitios visita si las consultas DNS van a través del servidor DNS del proveedor, ¡y no a través del proxy!
Ejemplo: Se conecta a un proxy en EE. UU., pero las consultas DNS van al proveedor de Rusia. El proveedor ve todos los dominios que visita, ¡incluso si el tráfico pasa por el proxy!
🎯 Lo que su proveedor sabe con una configuración DNS incorrecta:
- Todos los dominios que visita
- La hora de visita de cada sitio
- La frecuencia de sus consultas
- Sus consultas de búsqueda (si usa motores de búsqueda)
- La geolocalización de los servicios a los que accede
💧 Fugas de DNS (DNS leaks): peligro y detección
Qué es una fuga de DNS
Fuga de DNS (DNS leak) es una situación en la que las consultas DNS eluden el túnel proxy/VPN y se envían directamente al servidor DNS de su proveedor u otro DNS público, revelando sus intenciones y los sitios web que visita.
⚠️ Por qué es peligroso:
| Amenaza |
Consecuencias |
| Revelación de actividad |
El proveedor ve todos los sitios que visita |
| Geolocalización |
Las consultas DNS revelan su ubicación real |
| Censura |
El proveedor puede bloquear solicitudes a dominios específicos |
| Vigilancia |
Las agencias gubernamentales pueden rastrear consultas DNS |
| Segmentación |
La publicidad se basa en sus consultas DNS |
🔴 Escenario de fuga de DNS:
1. Se conecta a un proxy en los Países Bajos
2. Su tráfico pasa por el proxy ✅
3. PERO: Las consultas DNS van al servidor DNS de su ISP ❌
4. El ISP ve: "El usuario solicitó facebook.com"
5. Aunque el tráfico va por el proxy, el proveedor sabe que está accediendo a Facebook
6. Si Facebook está bloqueado, el proveedor puede bloquear la conexión
Causas de las fugas de DNS
1. Configuración del SO
El sistema operativo utiliza el DNS del sistema en lugar del DNS del proxy
2. Fugas de IPv6
Las consultas DNS de IPv6 eluden el túnel proxy de IPv4
3. Servidor DHCP
El router asigna automáticamente el proveedor de DNS
4. Resolución de nombres multi-homed inteligente
Windows envía consultas DNS a todos los servidores DNS disponibles
5. Proxy DNS transparente
El proveedor intercepta el puerto 53 y redirige las consultas
6. Configuración incorrecta
El cliente proxy/VPN no está configurado para usar su propio DNS
⚙️ Cómo funciona DNS con servidores proxy
Dos formas de resolución DNS
❌ DNS Local (Inseguro)
Esquema de trabajo:
1. El cliente solicita DNS al ISP
"¿Cuál es la IP de example.com?"
2. El DNS del ISP responde: "93.184.216.34"
3. El cliente se conecta al proxy
4. El proxy se conecta a 93.184.216.34
❌ ¡PROBLEMA: El ISP ve la consulta DNS!
Usado en: Proxies HTTP por defecto, algunos proxies SOCKS4
✅ DNS Remoto (Seguro)
Esquema de trabajo:
1. El cliente envía el dominio al proxy
"Conéctame a example.com"
2. El proxy realiza la consulta DNS
(el proxy pregunta a su propio DNS)
3. El proxy obtiene la IP y se conecta
✅ ¡SOLUCIÓN: El ISP no ve la consulta DNS!
Usado en: SOCKS5 con DNS remoto, VPNs de calidad, ProxyCove
Resolución DNS Remota SOCKS5
SOCKS5 soporta resolución DNS remota: las consultas DNS se realizan en el lado del servidor proxy, no en su dispositivo. Esto previene las fugas de DNS.
Configuración en curl con SOCKS5h (h = resolución de nombre de host):
# SOCKS5h — DNS se resuelve a través del proxy
curl --socks5-hostname proxy:1080 https://example.com
# Forma abreviada
curl -x socks5h://proxy:1080 https://example.com
# Con autenticación
curl -x socks5h://user:pass@proxy:1080 https://example.com
Importante: Use socks5h:// en lugar de socks5:// para DNS remoto.
🏆 Los mejores proveedores de DNS 2025
Tabla comparativa de proveedores DNS
| Proveedor |
DNS Primario |
DNS Secundario |
Características |
Velocidad |
| Cloudflare |
1.1.1.1 |
1.0.0.1 |
Privacidad, DoH/DoT, el más rápido |
10-14ms |
| Google Public DNS |
8.8.8.8 |
8.8.4.4 |
Fiabilidad, DoH/DoT, registro de logs |
15-20ms |
| Quad9 |
9.9.9.9 |
149.112.112.112 |
Bloqueo de dominios maliciosos, DoH/DoT |
20-25ms |
| OpenDNS |
208.67.222.222 |
208.67.220.220 |
Control parental, filtrado |
25-30ms |
| AdGuard DNS |
94.140.14.14 |
94.140.15.15 |
Bloqueo de anuncios y rastreadores |
30-40ms |
🥇 Cloudflare 1.1.1.1
Primario: 1.1.1.1
Secundario: 1.0.0.1
IPv6:
2606:4700:4700::1111
2606:4700:4700::1001
✅ Ventajas:
- El más rápido — latencia de 10-14ms
- No registra solicitudes — los registros se eliminan después de 24 horas
- Soporte DoH y DoT
- Validación DNSSEC
- Funciona en más de 275 ciudades
🎯 Recomendación: La mejor opción para proxies en 2025
🥈 Google Public DNS
Primario: 8.8.8.8
Secundario: 8.8.4.4
IPv6:
2001:4860:4860::8888
2001:4860:4860::8844
✅ Ventajas:
- 99.9% de tiempo de actividad — máxima fiabilidad
- Soporte DoH y DoT
- Validación DNSSEC
- Red global
❌ Desventajas:
- Google registra las solicitudes (vinculadas a su IP)
- Los datos se utilizan para personalizar anuncios
🥉 Quad9 DNS
Primario: 9.9.9.9
Secundario: 149.112.112.112
✅ Características:
- Bloqueo de dominios maliciosos — protección contra phishing y malware
- Privacidad — no registra direcciones IP
- DNSSEC
- DoH/DoT
🛡️ AdGuard DNS
Primario: 94.140.14.14
Secundario: 94.140.15.15
✅ Características:
- Bloqueo de anuncios a nivel DNS
- Bloqueo de rastreadores
- Protección contra phishing
- DoH/DoT
🔐 DNS over HTTPS (DoH) y DNS over TLS (DoT)
Qué son DoH y DoT
DNS over HTTPS (DoH) y DNS over TLS (DoT) son protocolos para cifrar las consultas DNS, lo que evita la interceptación y modificación del tráfico DNS.
El problema del DNS normal:
❌ Las consultas DNS se transmiten en texto plano por el puerto UDP 53
❌ El proveedor ve todas sus consultas DNS
❌ Ataques Man-in-the-Middle pueden suplantar respuestas DNS
❌ Secuestro de DNS (DNS hijacking) — el proveedor redirige a sus propios servidores
❌ Censura a nivel DNS
La solución DoH/DoT:
✅ Las consultas DNS están cifradas con SSL/TLS
✅ El proveedor NO ve sus consultas DNS
✅ Protección contra ataques MITM
✅ Protección contra secuestro de DNS
✅ Evasión de censura
DoH vs DoT: Comparación
| Característica |
DNS over HTTPS (DoH) |
DNS over TLS (DoT) |
| Protocolo |
HTTPS (puerto 443) |
TLS (puerto 853) |
| Cifrado |
✅ Completo |
✅ Completo |
| Detección |
✅ Parece HTTPS |
⚠️ Puerto 853 visible |
| Bloqueo |
✅ Difícil |
❌ Fácil (puerto 853) |
| Velocidad |
Ligeramente más lento (sobrecarga HTTP) |
Ligeramente más rápido |
| Soporte de navegadores |
✅ Amplio |
⚠️ Limitado |
| Recomendación 2025 |
✅ Usar |
Bueno para servidores |
Configuración de DoH en navegadores
Firefox:
- Abra
about:preferences#privacy
- Desplácese hasta DNS over HTTPS
- Seleccione Habilitar DNS sobre HTTPS
- Seleccione el proveedor: Cloudflare (recomendado)
- O especifique uno personalizado:
https://cloudflare-dns.com/dns-query
Chrome/Edge:
- Abra Configuración → Privacidad y seguridad → Seguridad
- Busque Usar DNS seguro
- Active Con proveedor personalizado
- Seleccione: Cloudflare (1.1.1.1)
- O introduzca:
https://cloudflare-dns.com/dns-query
URL de DoH de los proveedores:
# Cloudflare
https://cloudflare-dns.com/dns-query
# Google
https://dns.google/dns-query
# Quad9
https://dns.quad9.net/dns-query
# AdGuard
https://dns.adguard.com/dns-query
🛡️ Protección contra fugas de DNS
10 pasos para una protección completa contra fugas de DNS
- Use SOCKS5 con DNS remoto — DNS se resuelve en el proxy
- Configure DNS over HTTPS (DoH) en el navegador — cifrado de consultas DNS
- Deshabilite IPv6 — si el proxy no soporta IPv6
- Use Cloudflare DNS (1.1.1.1) — registro mínimo de logs
- Configure el DNS a nivel de sistema — no dependa de DHCP
- Bloquee el puerto 53 — forzando el uso de DoH
- Use Kill Switch — bloquea el tráfico si el proxy se desconecta
- Deshabilite la Resolución de Nombres Multi-Homed Inteligente — Windows
- Pruebe regularmente las fugas de DNS — dnsleaktest.com
- Use un VPN/proxy de calidad — con protección integrada contra fugas
🧪 Prueba de DNS y verificación de fugas
Servicios para comprobar fugas de DNS
🔵 dnsleaktest.com
El servicio más popular para comprobar fugas de DNS
✅ Prueba Estándar
✅ Prueba Extendida
✅ Muestra los servidores DNS
🟡 ipleak.net
Comprobación integral: IP, DNS, WebRTC, geolocalización
✅ Prueba DNS
✅ Prueba IPv6
✅ Prueba de Fuga WebRTC
✅ Prueba de IP de Torrent
🟢 browserleaks.com/dns
Información detallada sobre la configuración DNS
✅ Servidores DNS
✅ Estado de DoH
✅ DNSSEC
✅ Tiempo de respuesta DNS
Comando de línea: prueba de DNS
Windows:
# Mostrar servidores DNS actuales
ipconfig /all | findstr "DNS"
# Limpiar caché DNS
ipconfig /flushdns
# Prueba nslookup
nslookup google.com
nslookup google.com 1.1.1.1
Linux/Mac:
# Mostrar servidores DNS
cat /etc/resolv.conf
# Prueba dig
dig google.com
dig @1.1.1.1 google.com
# Comprobar DoH
curl -H 'accept: application/dns-json' 'https://cloudflare-dns.com/dns-query?name=google.com&type=A'
🎁 ProxyCove: Protección integrada contra fugas de DNS
ProxyCove protege automáticamente contra fugas de DNS: Todas las consultas DNS pasan a través del servidor proxy con soporte para resolución DNS remota. ¡Su proveedor NO ve qué sitios visita!
💰 Tarifas 2025:
- Proxies Datacenter: $1.5/GB
- Proxies Residenciales: $2.7/GB
- Proxies Móviles: $3.8/GB
🎉 Código Promocional ARTHELLO: +$1.3 de bono al registrarse
Proxies Móviles |
Proxies Residenciales |
Proxies Datacenter
📖 Continuación en la parte final: Analizaremos el reenvío de puertos (port forwarding) para servidores proxy, la configuración de reglas de firewall para máxima seguridad, la configuración de NAT, la solución de problemas comunes con puertos y DNS, y resumiremos toda la guía sobre puertos y DNS en 2025.
Parte Final: Aprenderemos a configurar el reenvío de puertos (port forwarding) para servidores proxy, configurar reglas de firewall para máxima seguridad, resolver problemas comunes con puertos y DNS, y resumiremos toda la guía sobre puertos y DNS en 2025.
🔄 Reenvío de puertos (Port Forwarding) para servidores proxy
Qué es el Reenvío de Puertos
Port Forwarding (reenvío de puertos) es una técnica de NAT (Network Address Translation) que redirige el tráfico de red desde un puerto de una dirección IP externa a una dirección IP y puerto internos en la red local.
🎯 ¿Para qué sirve en un proxy?:
Escenario: Tiene un servidor proxy en su red local detrás de un router con NAT. Quiere que los clientes de Internet puedan conectarse a su proxy.
Internet → Router (IP pública: 203.0.113.1)
↓ Reenvío de Puerto: 8080 → 192.168.1.100:8080
Red Local → Servidor Proxy (192.168.1.100:8080)
Los clientes se conectan a 203.0.113.1:8080, el router redirige el tráfico a 192.168.1.100:8080
Configuración de Port Forwarding en el router
📋 Instrucciones paso a paso:
- Abra la interfaz web del router — generalmente
192.168.1.1 o 192.168.0.1
- Inicie sesión con el nombre de usuario y contraseña de administrador
- Busque la sección "Port Forwarding", "Virtual Server" o "NAT"
- Cree una nueva regla:
- Nombre del Servicio: Proxy Server
- Puerto Externo: 8080 (puerto desde internet)
- IP Interna: 192.168.1.100 (IP del servidor proxy)
- Puerto Interno: 8080 (puerto en el servidor proxy)
- Protocolo: TCP (para HTTP/SOCKS)
- Aplique la configuración y reinicie el router
Ejemplos para puertos proxy comunes:
# Proxy HTTP en puerto 8080
Externo: 8080/TCP → Interno: 192.168.1.100:8080
# Proxy HTTPS en puerto 443
Externo: 443/TCP → Interno: 192.168.1.100:443
# SOCKS5 en puerto 1080
Externo: 1080/TCP → Interno: 192.168.1.100:1080
# Squid en puerto 3128
Externo: 3128/TCP → Interno: 192.168.1.100:3128
Reenvío de puertos a través de la línea de comandos
Linux (iptables):
# Habilitar reenvío de IP
echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
# Reenviar puerto 8080 al servidor interno 192.168.1.100:8080
iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp --dport 8080 -j DNAT --to-destination 192.168.1.100:8080
iptables -t nat -A POSTROUTING -p tcp -d 192.168.1.100 --dport 8080 -j MASQUERADE
# Guardar reglas
iptables-save > /etc/iptables/rules.v4
Windows (netsh):
# Reenviar puerto 8080 a 192.168.1.100:8080
netsh interface portproxy add v4tov4 listenport=8080 listenaddress=0.0.0.0 connectport=8080 connectaddress=192.168.1.100
# Mostrar todos los reenvíos
netsh interface portproxy show all
# Eliminar reenvío
netsh interface portproxy delete v4tov4 listenport=8080 listenaddress=0.0.0.0
⚠️ Riesgos de seguridad del Reenvío de Puertos:
- Puertos abiertos — los atacantes pueden escanear y explotar vulnerabilidades
- Ataques DDoS — acceso directo al servidor desde internet
- Fuerza bruta — adivinación de contraseñas del proxy
- Explotación — uso del proxy para actividades ilegales
Solución: ¡Utilice siempre autenticación, reglas de firewall y monitoreo de tráfico!
🛡️ Configuración de reglas de Firewall
Principios básicos del Firewall para proxies
🎯 Principio de mínimos privilegios:
- Bloquear todo por defecto (default deny)
- Permitir solo los puertos necesarios
- Limitar el acceso por IP (whitelist)
- Registrar todas las conexiones
- Revisar las reglas periódicamente
Reglas iptables para servidor proxy
Configuración básica:
#!/bin/bash
# Vaciar reglas existentes
iptables -F
iptables -X
# Políticas por defecto: RECHAZAR todo
iptables -P INPUT DROP
iptables -P FORWARD DROP
iptables -P OUTPUT ACCEPT
# Permitir loopback
iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
# Permitir conexiones establecidas
iptables -A INPUT -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
# Permitir SSH (gestión del servidor)
iptables -A INPUT -p tcp --dport 22 -j ACCEPT
# Permitir puerto proxy HTTP 8080
iptables -A INPUT -p tcp --dport 8080 -j ACCEPT
# Permitir puerto proxy HTTPS 443
iptables -A INPUT -p tcp --dport 443 -j ACCEPT
# Permitir puerto SOCKS5 1080
iptables -A INPUT -p tcp --dport 1080 -j ACCEPT
# Guardar reglas
iptables-save > /etc/iptables/rules.v4
Restringir acceso por IP (whitelist):
# Permitir solo IP específica para acceder al puerto 8080
iptables -A INPUT -p tcp --dport 8080 -s 203.0.113.50 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p tcp --dport 8080 -s 198.51.100.0/24 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p tcp --dport 8080 -j DROP
# Permitir múltiples IPs
for ip in 203.0.113.50 198.51.100.25 192.0.2.100; do
iptables -A INPUT -p tcp --dport 8080 -s $ip -j ACCEPT
done
iptables -A INPUT -p tcp --dport 8080 -j DROP
Limitación de tasa (protección DDoS):
# Limitar nuevas conexiones a 10 por minuto por IP
iptables -A INPUT -p tcp --dport 8080 -m state --state NEW -m recent --set
iptables -A INPUT -p tcp --dport 8080 -m state --state NEW -m recent --update --seconds 60 --hitcount 10 -j DROP
# Limitar a 100 conexiones concurrentes
iptables -A INPUT -p tcp --dport 8080 -m connlimit --connlimit-above 100 -j REJECT --reject-with tcp-reset
# Protección contra SYN flood
iptables -A INPUT -p tcp --syn -m limit --limit 1/s --limit-burst 3 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p tcp --syn -j DROP
Registro de actividad sospechosa:
# Registrar paquetes descartados
iptables -A INPUT -j LOG --log-prefix "iptables-dropped: " --log-level 4
# Registrar intentos de acceso al proxy
iptables -A INPUT -p tcp --dport 8080 -j LOG --log-prefix "proxy-access: "
# Ver registros
tail -f /var/log/syslog | grep iptables
Reglas de Firewall de Windows
Comandos de PowerShell:
# Permitir entrada en puerto 8080
New-NetFirewallRule -DisplayName "Proxy HTTP" -Direction Inbound -LocalPort 8080 -Protocol TCP -Action Allow
# Permitir entrada en puerto 443
New-NetFirewallRule -DisplayName "Proxy HTTPS" -Direction Inbound -LocalPort 443 -Protocol TCP -Action Allow
# Permitir entrada en puerto 1080 (SOCKS5)
New-NetFirewallRule -DisplayName "Proxy SOCKS5" -Direction Inbound -LocalPort 1080 -Protocol TCP -Action Allow
# Permitir solo IP específica
New-NetFirewallRule -DisplayName "Proxy Restringido" -Direction Inbound -LocalPort 8080 -Protocol TCP -Action Allow -RemoteAddress 203.0.113.50
# Mostrar todas las reglas
Get-NetFirewallRule | Where-Object {$_.DisplayName -like "*Proxy*"}
UFW (Uncomplicated Firewall) para Ubuntu
Configuración sencilla:
# Habilitar UFW
sudo ufw enable
# Políticas por defecto
sudo ufw default deny incoming
sudo ufw default allow outgoing
# Permitir SSH (¡importante!)
sudo ufw allow 22/tcp
# Permitir puertos proxy
sudo ufw allow 8080/tcp comment 'Proxy HTTP'
sudo ufw allow 443/tcp comment 'Proxy HTTPS'
sudo ufw allow 1080/tcp comment 'SOCKS5'
# Permitir desde IP específica
sudo ufw allow from 203.0.113.50 to any port 8080 proto tcp
# Permitir desde subred
sudo ufw allow from 192.168.1.0/24 to any port 8080 proto tcp
# Mostrar estado
sudo ufw status verbose
🌐 Configuración de NAT
Tipos de NAT y su impacto en los proxies
| Tipo de NAT |
Descripción |
Para Proxies |
| Full Cone NAT |
Cualquier host externo puede enviar paquetes a la IP interna |
✅ Excelente |
| Restricted Cone NAT |
Solo hosts a los que el host interno ha enviado paquetes |
✅ Bueno |
| Port Restricted Cone NAT |
Adicionalmente verifica el puerto de origen |
⚠️ Aceptable |
| Symmetric NAT |
Cada solicitud a un nuevo host recibe un nuevo puerto |
❌ Problemas |
Configuración de SNAT y DNAT
SNAT (Source NAT) — cambio de la dirección de origen:
# Servidor proxy detrás de NAT: cambiar IP de origen a IP externa
iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j SNAT --to-source 203.0.113.1
# O usar MASQUERADE para IPs dinámicas
iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADE
DNAT (Destination NAT) — reenviar tráfico entrante:
# Reenviar tráfico entrante al proxy interno
iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp --dport 8080 -j DNAT --to-destination 192.168.1.100:8080
# Para múltiples puertos
iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp --dport 8080:8089 -j DNAT --to-destination 192.168.1.100
🔧 Solución de problemas de puertos
Problemas típicos y soluciones
❌ Problema 1: No puedo conectarme al proxy
Posibles causas:
- Puerto cerrado por firewall
- Servidor proxy no iniciado
- IP o puerto incorrectos
- Reenvío de puertos no configurado
- ISP bloquea el puerto
✅ Soluciones:
# 1. Comprobar si el proxy está escuchando en el puerto
netstat -tulpn | grep 8080
ss -tulpn | grep 8080
# 2. Comprobar el firewall
sudo iptables -L -n | grep 8080
sudo ufw status
# 3. Comprobar la accesibilidad del puerto desde el exterior
telnet your-server-ip 8080
nc -zv your-server-ip 8080
# 4. Comprobar los registros del proxy
tail -f /var/log/squid/access.log
❌ Problema 2: Puerto ya ocupado (Address already in use)
✅ Solución:
# Encontrar el proceso que ocupa el puerto
sudo lsof -i :8080
sudo netstat -tulpn | grep :8080
# Terminar el proceso
sudo kill -9 PID
# O cambiar el puerto del proxy
sudo nano /etc/squid/squid.conf
# Cambiar: http_port 8080 → http_port 8081
❌ Problema 3: Velocidad lenta a través del proxy
Posibles causas:
- Alta carga en el servidor
- Ancho de banda insuficiente
- Muchas conexiones simultáneas
- Resolución DNS lenta
✅ Soluciones:
- Aumentar los límites de conexión en la configuración del proxy
- Optimizar los parámetros TCP:
tcp_window_size
- Usar caché DNS
- Habilitar conexiones keep-alive
- Distribuir la carga en varios puertos/servidores
Comandos de diagnóstico
Verificar puertos abiertos:
# Linux
sudo netstat -tulpn | grep LISTEN
sudo ss -tulpn | grep LISTEN
sudo lsof -i -P -n | grep LISTEN
# Verificar puerto específico
sudo lsof -i :8080
# Escaneo de puertos desde el exterior
nmap -p 8080,443,1080 your-server-ip
# Prueba de conexión TCP
telnet your-server-ip 8080
nc -zv your-server-ip 8080
Windows:
# Mostrar todos los puertos en escucha
netstat -ano | findstr LISTENING
# Verificar puerto específico
netstat -ano | findstr :8080
# Test-NetConnection
Test-NetConnection -ComputerName your-server -Port 8080
🔍 Solución de problemas de DNS
Problemas comunes de DNS
❌ El DNS no se resuelve
Verificación:
# Probar resolución DNS
nslookup google.com
dig google.com
host google.com
# Probar servidor DNS específico
nslookup google.com 1.1.1.1
dig @1.1.1.1 google.com
Soluciones:
- Comprobar /etc/resolv.conf
- Limpiar caché DNS
- Cambiar DNS a 1.1.1.1
- Comprobar firewall (puerto 53)
❌ DNS lento
Verificación de velocidad:
# Tiempo de consulta DNS
time dig google.com
# Benchmarking de servidores DNS
for dns in 1.1.1.1 8.8.8.8 9.9.9.9; do
echo "Probando $dns"
time dig @$dns google.com
done
Soluciones:
- Usar Cloudflare 1.1.1.1
- Habilitar caché DNS (dnsmasq, unbound)
- Configurar DoH
- Elegir el servidor DNS más cercano
❌ Fuga de DNS detectada
Verificación:
Abra dnsleaktest.com y ejecute la prueba Extendida
Soluciones:
- Usar SOCKS5 con resolución DNS remota (
socks5h://)
- Configurar DNS manualmente a 1.1.1.1
- Habilitar DoH en el navegador
- Desactivar IPv6 (si el proxy no lo soporta)
- Bloquear el puerto 53 en el firewall
- Usar VPN con protección contra fugas de DNS
✅ Lista de verificación de seguridad 2025
Lista de verificación completa para el servidor proxy
🔐 Puertos:
- ☑️ Usar puertos estándar (8080, 443, 1080)
- ☑️ O puertos altos no estándar (10000+) para evadir bloqueos
- ☑️ Configurar reglas de firewall (permitir solo puertos necesarios)
- ☑️ Habilitar limitación de tasa (protección DDoS)
- ☑️ Registrar todas las conexiones
- ☑️ Escanear puertos abiertos regularmente
🌐 DNS:
- ☑️ Usar Cloudflare DNS (1.1.1.1) o Google DNS (8.8.8.8)
- ☑️ Habilitar DNS over HTTPS (DoH) en el navegador
- ☑️ Usar SOCKS5 con resolución DNS remota
- ☑️ Desactivar IPv6 o configurar DNS para IPv6
- ☑️ Probar fugas de DNS regularmente
- ☑️ Habilitar validación DNSSEC
🛡️ Autenticación:
- ☑️ SIEMPRE usar autenticación (nombre de usuario/contraseña o lista blanca de IP)
- ☑️ Contraseñas fuertes (mínimo 16 caracteres)
- ☑️ Cambio regular de contraseñas
- ☑️ Restricción por IP (whitelist)
- ☑️ 2FA para acceso administrativo
🔒 Cifrado:
- ☑️ Usar proxy HTTPS en el puerto 443
- ☑️ Certificados SSL/TLS (Let's Encrypt)
- ☑️ Deshabilitar protocolos antiguos (TLS 1.0, 1.1)
- ☑️ Usar conjuntos de cifrado modernos
📊 Monitoreo:
- ☑️ Registro de todas las conexiones
- ☑️ Monitoreo del uso de ancho de banda
- ☑️ Alertas sobre actividad sospechosa
- ☑️ Análisis regular de registros
- ☑️ Métricas de rendimiento
🎯 Mejores prácticas 2025
Recomendaciones de expertos
💎 Para máxima seguridad:
- Use puerto 443 (HTTPS) para ocultarse como tráfico web normal
- Configure DNS over HTTPS — protección contra fugas de DNS
- Habilite whitelist de IP — solo IPs confiables
- Use autenticación fuerte
- Actualice el software regularmente y aplique parches de vulnerabilidades
⚡ Para máxima velocidad:
- Use SOCKS5 en el puerto 1080 — mínima sobrecarga
- Configure caché DNS (dnsmasq, unbound)
- Habilite conexiones keep-alive
- Optimice los parámetros TCP
- Use HTTP/2 o HTTP/3
🌍 Para evadir bloqueos:
- Use el puerto 443 — rara vez bloqueado
- O puertos no estándar (10000+)
- Configure DoH/DoT — para evadir la censura DNS
- Cambie de puertos periódicamente (port hopping)
- Use técnicas de ofuscación
🎮 Para juegos y P2P:
- Use SOCKS5 en el puerto 1080 — soporte UDP
- Habilite resolución DNS remota — protección de la privacidad
- Configure port forwarding para conexiones entrantes
- Optimice la latencia — elija el servidor más cercano
- Use Full Cone NAT
🎓 Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones clave
📊 Elección del puerto:
- Para sigilo: Puerto 443 (HTTPS) — parece tráfico web normal
- Para HTTP: Puerto 8080 — estándar para proxy HTTP
- Para universalidad: Puerto 1080 (SOCKS5) — soporte para cualquier tráfico
- Para redes corporativas: Puerto 3128 (Squid)
- En caso de bloqueo: Puertos no estándar (10000+)
🌐 Configuración DNS:
- Use Cloudflare 1.1.1.1 — más rápido, más privado
- Habilite DNS over HTTPS — cifrado de consultas DNS
- SOCKS5 con resolución DNS remota — previene fugas de DNS
- Pruebe regularmente — dnsleaktest.com
- Deshabilite IPv6 — si el proxy no lo soporta
🛡️ Seguridad:
- Use siempre autenticación — nombre de usuario/contraseña o lista blanca de IP
- Configure firewall — principio de mínimos privilegios
- Limitación de tasa — protección contra DDoS y fuerza bruta
- Monitoreo y registro — seguimiento de actividad sospechosa
- Actualizaciones periódicas — aplicación de parches a vulnerabilidades
¿Qué hay de nuevo en 2025?
- DNS over HTTPS se ha convertido en estándar — todos los navegadores modernos lo soportan
- IPv6 es obligatorio — los proxies deben soportar IPv6
- Bloqueos de puertos proxy estándar intensificados — los ISP bloquean activamente más puertos
- DDoS basado en IA — nuevos métodos de ataque requieren protección avanzada
- Arquitectura Zero Trust — autenticación en cada solicitud
- HTTP/3 y QUIC — nuevos protocolos para alta velocidad
🎁 ProxyCove: Proxies modernos con puertos y DNS correctos
Por qué ProxyCove es la mejor opción en 2025:
- ✅ Todos los puertos populares: HTTP (8080, 3128), HTTPS (443, 8443), SOCKS5 (1080)
- ✅ Protección contra fugas de DNS: Resolución DNS remota, soporte DoH
- ✅ Autenticación flexible: Nombre de usuario/Contraseña o lista blanca de IP
- ✅ Alta velocidad: Servidores optimizados en más de 50 países
- ✅ Soporte IPv6: Protocolos modernos
- ✅ Monitoreo 24/7: Garantía de 99.9% de tiempo de actividad
- ✅ Protección DDoS: Seguridad a nivel empresarial
💰 Tarifas transparentes 2025:
| Tipo de proxy |
Precio por GB |
Mejor para |
| Datacenter |
$1.5/GB |
Web scraping, SEO, automatización |
| Residencial |
$2.7/GB |
Redes sociales, e-commerce |
| Móvil |
$3.8/GB |
Aplicaciones móviles, protección contra baneos |
🎉 ¡Bono exclusivo para lectores!
¡Use el código promocional ARTHELLO y obtenga +$1.3 de crédito al registrarse!
📚 Resumen: 3 consejos principales para 2025
- Use el puerto 443 (HTTPS) para máximo sigilo y evasión de bloqueos: se disfraza de tráfico web normal
- Configure DNS over HTTPS con Cloudflare 1.1.1.1: protección contra fugas de DNS y censura a nivel DNS
- Use siempre autenticación y firewall: la seguridad es lo primero, sin concesiones
¡Gracias por leer! Ahora sabe todo sobre puertos y DNS para servidores proxy en 2025. ¡Aplique estos conocimientos en la práctica y disfrute de un internet seguro y rápido a través de su proxy! 🚀