En esta parte: descubrirá por qué los bots necesitan servidores proxy, cómo funcionan los sistemas anti-bot modernos en 2025, qué tipos de bots existen y qué proxies necesitan. El material se basa en datos actualizados sobre automatización, bots de Telegram/Discord y web scraping.
Contenido de la Parte 1
Por qué los bots necesitan proxies en 2025
En 2025, los bots constituyen más del 50% de todo el tráfico web. Desde la automatización de procesos comerciales hasta el scraping de datos y la gestión de múltiples cuentas, los bots se han convertido en una parte integral del internet moderno. Sin embargo, con el crecimiento de los bots, también ha crecido su detección por parte de las plataformas.
Razones principales para usar proxies en bots:
- Evitar bloqueos de IP — las plataformas bloquean direcciones IP sospechosas
- Distribución de solicitudes — simular tráfico de diferentes usuarios
- Cumplimiento de límites de tasa — evitar restricciones de frecuencia de solicitudes
- Diversidad geográfica — acceso a contenido de diferentes países
- Escalado de operaciones — ejecutar múltiples bots simultáneamente
- Protección de la IP real — mantener el anonimato del propietario del bot
Sin proxies, sus bots serán detectados rápidamente por varias razones: frecuencia de solicitudes demasiado alta desde una sola IP, patrones de comportamiento no humanos, solicitudes desde centros de datos en lugar de redes residenciales. Los sistemas anti-bot modernos, como Cloudflare Bot Management, utilizan aprendizaje automático basado en cientos de miles de millones de solicitudes diarias para crear una "puntuación de bot" precisa para cada solicitud.
Estadísticas de bots en 2025
50%+
Cuota de bots en el tráfico web
80%
Bots de IA para entrenamiento de modelos
50%
Inicios de sesión en telecomunicaciones — bots avanzados
Es importante entender: Las plataformas no luchan contra los bots como tales, luchan contra la automatización maliciosa. Los bots legítimos (robots de búsqueda, monitoreo, clientes API) son bienvenidos, pero deben cumplir las reglas y utilizar la infraestructura adecuada.
Sistemas anti-bot modernos y métodos de detección
En 2025, los sistemas de protección contra bots han alcanzado un nivel de complejidad sin precedentes. Utilizan una combinación de tecnologías: aprendizaje automático, análisis de comportamiento, biometría del navegador y enfoques híbridos para identificar el tráfico automatizado.
Cloudflare Bot Management — líder del mercado
Cloudflare protege millones de sitios web y analiza cientos de miles de millones de solicitudes diariamente. Su sistema utiliza:
1. Aprendizaje automático basado en tráfico global
Cloudflare entrena modelos de ML en un subconjunto curado de solicitudes para crear una "puntuación de bot" confiable (0-100) para cada solicitud. Cuanto mayor sea la puntuación, más probable es que sea un bot.
2. Nuevas heurísticas de HTTP/2 y Client Hello
Desde junio de 2025, Cloudflare ha escrito más de 50 nuevas heurísticas para detectar bots a través de huellas digitales de HTTP/2 y extensiones de TLS Client Hello. Esto permite detectar herramientas automatizadas incluso al usar navegadores headless.
3. Detección de comportamiento personalizada
Cloudflare utiliza modelos para proporcionar detección anómala de comportamiento única para cada cliente de Bot Management. El sistema aprende los patrones de tráfico normales para un sitio específico e identifica desviaciones.
4. Bots impulsados por IA y visión por computadora
Los scrapers modernos utilizan LLMs para la comprensión semántica y visión por computadora para resolver CAPTCHAs visuales. Cloudflare lucha activamente contra esto a través de desafíos más complejos y detección de patrones.
Métodos de detección de bots
| Método de detección | Cómo funciona | ¿Se evita con proxy? |
|---|---|---|
| Reputación de IP | Verificación de IP en bases de datos de centros de datos, proxies conocidos | ✅ Residenciales |
| Limitación de tasa | Restricción de la frecuencia de solicitudes desde una IP | ✅ Rotación de IP |
| Huella digital del navegador | Análisis de características del navegador (Canvas, WebGL, fuentes) | ❌ Requiere antidetect |
| Desafíos de JavaScript | Verificación de la ejecución de código JS | ⚠️ Requiere navegador headless |
| CAPTCHA | reCAPTCHA v2/v3, hCaptcha | ⚠️ Requiere servicios de resolución |
| Huella digital TLS | Análisis de parámetros de Client Hello | ⚠️ Requiere librería adecuada |
| Análisis de comportamiento | Movimientos del ratón, velocidad de desplazamiento, clics | ❌ Emulación de comportamiento |
Críticamente importante: Usar solo proxies no es suficiente para evadir los sistemas anti-bot modernos. Se requiere un enfoque integral: proxies residenciales de alta calidad + navegadores headless con plugins stealth + patrones de comportamiento realistas + User-Agents y encabezados adecuados.
Limitación de tasa (Rate Limiting): cómo las plataformas restringen a los bots
Rate limiting es un mecanismo de restricción de la frecuencia de solicitudes utilizado por todas las API y plataformas web modernas. Es la primera línea de defensa contra los bots, y comprender su funcionamiento es crucial para una automatización exitosa.
Límites de tasa de Telegram API 2025
Telegram Bot API tiene límites estrictos que deben cumplirse:
Límites oficiales
- 1 mensaje/segundo en chat privado (posibles picos cortos)
- 20 mensajes/minuto en grupos
- ~30 mensajes/segundo globalmente para un bot
- ~30 usuarios/segundo para envíos masivos
- 100 conexiones simultáneas máximo
Al exceder los límites, el bot recibe un error 429 (Too Many Requests). Importante: los límites están vinculados a la cuenta del bot, no a la dirección IP o al host.
Novedad en 2025: Telegram Bot API 7.1 introdujo el parámetro allow_paid_broadcast, que permite enviar hasta 1000 mensajes/segundo pagando con Telegram Stars. Esta es una solución para envíos masivos a gran escala.
Límites de tasa de Discord Bot
Discord utiliza un sistema de limitación de tasa más flexible, pero no menos estricto:
Restricciones clave
- Por dirección IP: Discord rastrea la IP para detectar múltiples bots
- Por ruta: Cada endpoint de la API tiene su propio "bucket" de límites
- Límite de tasa global: 50 solicitudes/segundo en todos los endpoints
- WebSocket: 120 eventos/60 segundos por shard
Para Discord es fundamental usar proxies, ya que al gestionar un flota de bots (por ejemplo, para moderación en varios servidores) se encontrará rápidamente con bloqueos de IP globales.
Complejidad técnica: WebSockets en discord.py no soportan proxies HTTP directamente. Es necesario usar proxies HTTPS o soluciones alternativas con SOCKS5.
Estrategias para manejar los límites de tasa
1. Reintento exponencial (Exponential backoff)
Al recibir un error 429, aumente el tiempo de espera exponencialmente: 1s → 2s → 4s → 8s. La mayoría de las librerías (python-telegram-bot, discord.py) lo implementan automáticamente.
2. Distribución a través de proxies
Utilice un pool de servidores proxy para distribuir la carga. Se recomiendan 5-10 proxies por cada 100 solicitudes/hora.
3. Colas de solicitudes
Implemente una arquitectura basada en colas con control de velocidad de envío. Esto evitará picos de tráfico.
4. Monitoreo y adaptación
Supervise los encabezados de límite de tasa (X-RateLimit-Limit, X-RateLimit-Remaining) y adapte la velocidad de las solicitudes dinámicamente.
Tipos de bots y requisitos de proxy
Diferentes tipos de bots tienen distintos requisitos de proxy. Comprender estas diferencias le ayudará a elegir la solución óptima para sus tareas.
1. Bots de Telegram
Características
Propósito: Respuestas automáticas, notificaciones, gestión de grupos, envíos masivos
Protocolo: API HTTPS o MTProto
Límites de tasa: Estrictos (1 mensaje/seg en MD, 20/min en grupos)
Requisitos de proxy:
- ✅ Proxies de centro de datos funcionan bien para bots legítimos
- ⚠️ Proxies residenciales necesarios para operaciones masivas
- ❌ Telegram NO bloquea por IP tan agresivamente como Discord
- 💡 Sesiones persistentes (sticky sessions) de hasta 30 minutos para conexiones estables
2. Bots de Discord
Características
Propósito: Moderación, música, juegos, análisis de servidores
Protocolo: API REST + Gateway WebSocket
Límites de tasa: Por IP y por ruta, seguimiento estricto
Requisitos de proxy:
- ⭐ IP dedicadas obligatorias para cada bot en el flota
- ✅ Proxies residenciales IPv6 preferibles para operaciones grandes
- ⚠️ HTTPS o SOCKS5 (HTTP no funciona con WebSocket)
- 💡 Baja latencia crítica para eventos en tiempo real
3. Web Scrapers (Selenium, Puppeteer)
Características
Propósito: Recolección de datos de sitios web, automatización de formularios, pruebas
Protocolo: HTTP/HTTPS a través de navegador headless
Detección: Muy alta — huellas digitales, CAPTCHA, análisis de comportamiento
Requisitos de proxy:
- ⭐ Proxies residenciales obligatorios — las IPs de centros de datos son detectadas
- ✅ Rotación de IP cada 5-20 solicitudes para scraping
- ✅ Sesiones persistentes de hasta 120 minutos para trabajar con cuentas
- 💡 Geolocalización vinculada al contenido objetivo
- ⚠️ Alta calidad de IP (no en listas negras)
4. Clientes API y gestión de múltiples cuentas
Características
Propósito: Gestión de múltiples cuentas de redes sociales
Protocolo: API HTTPS
Detección: Vinculación de cuentas por IP, huella digital del dispositivo
Requisitos de proxy:
- ⭐ IP residenciales estáticas — una IP por cuenta
- ✅ Proxies móviles son los mejores para Instagram, Facebook, TikTok
- ⚠️ Estabilidad de IP a largo plazo (meses)
- 💡 Coincidencia geográfica con el registro de la cuenta
Qué proxies se necesitan para diferentes tareas
Tabla comparativa de tipos de proxy para bots
| Tipo de tarea | Centro de datos | Residenciales | Móviles |
|---|---|---|---|
| Bots de Telegram (API) | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐ |
| Bots de Discord (flotas) | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ |
| Web Scraping | ⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ |
| Scraping de API | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ |
| Gestión de múltiples cuentas (redes sociales) | ⭐ | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
| Monitoreo SEO | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ |
| Botting de E-commerce | ⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ |
Pruebe ProxyCove para sus bots
Obtenga proxies de alta calidad con mínima latencia, 99%+ de tiempo de actividad y soporte 24/7. ¡Comience en 2 minutos!
$1.5/GB
Proxies de centro de datos
$2.7/GB
Proxies residenciales
$3.8/GB
Proxies móviles
🎁 Código promocional ARTHELLO — ¡Obtenga +$1.3 en su primer depósito!
📖 Continuará
En la Parte 2 analizaremos en detalle la configuración de proxies para bots de Telegram, bots de Discord y automatización web con Selenium y Puppeteer. Conocerá ejemplos de código listos para usar y las mejores prácticas de 2025 para máxima eficiencia y evitación de bloqueos.
En esta parte: guía práctica sobre la configuración de proxies para bots de Telegram, bots de Discord y automatización web con Selenium/Puppeteer. Ejemplos de código listos para usar, librerías y mejores prácticas de 2025 para máxima eficiencia y evitación de bloqueos.
Contenido de la Parte 2
Configuración de proxy para bots de Telegram
Telegram Bot API soporta proxies de forma nativa, pero requiere una configuración correcta. En 2025, las dos librerías más populares siguen siendo python-telegram-bot (Python) y node-telegram-bot-api (Node.js).
Python: python-telegram-bot v20+
A partir de la versión 20, la librería utiliza httpx para las solicitudes HTTP, lo que simplifica la configuración del proxy:
from telegram.ext import ApplicationBuilder
import httpx
# Configuración del proxy ProxyCove
PROXY_URL = "http://username:password@proxy.proxycove.com:12345"
# Creación del cliente HTTP con proxy
http_client = httpx.AsyncClient(
proxy=PROXY_URL,
timeout=30.0
)
# Inicialización del bot con proxy
application = ApplicationBuilder() \
.token("YOUR_BOT_TOKEN") \
.get_updates_http_version("1.1") \
.http_version("1.1") \
.get_updates_request(httpx.Request(
method="POST",
url="https://api.telegram.org/bot{token}/getUpdates",
)) \
.build()
# Forma alternativa a través de request_kwargs
application = ApplicationBuilder() \
.token("YOUR_BOT_TOKEN") \
.request(httpx.AsyncClient(proxy=PROXY_URL)) \
.build()
Recomendación ProxyCove: Utilice proxies de centro de datos ProxyCove ($1.5/GB) para bots de Telegram. Ofrecen una excelente velocidad y estabilidad para las solicitudes API.
Node.js: node-telegram-bot-api
const TelegramBot = require('node-telegram-bot-api');
const HttpsProxyAgent = require('https-proxy-agent');
// Configuración del proxy ProxyCove
const proxyUrl = 'http://username:password@proxy.proxycove.com:12345';
const agent = new HttpsProxyAgent(proxyUrl);
// Inicialización del bot con proxy
const bot = new TelegramBot('YOUR_BOT_TOKEN', {
polling: true,
request: {
agent: agent,
timeout: 30000
}
});
// Manejo de mensajes
bot.on('message', (msg) => {
const chatId = msg.chat.id;
bot.sendMessage(chatId, '¡El bot funciona a través de un proxy!');
});
// Manejador de límites de tasa
bot.on('polling_error', (error) => {
if (error.response && error.response.statusCode === 429) {
console.log('Límite de tasa excedido, esperando...');
// Implementación de exponential backoff
}
});
MTProto: Telethon y Pyrogram
Para trabajar con Telegram como usuario (userbot), y no como bot oficial, se utilizan Telethon o Pyrogram. Estos trabajan a través del protocolo MTProto y requieren una configuración de proxy diferente:
# Telethon
from telethon import TelegramClient
import socks
# Configuración de proxy SOCKS5
proxy = (socks.SOCKS5, 'proxy.proxycove.com', 1080,
True, 'username', 'password')
client = TelegramClient('session_name', api_id, api_hash,
proxy=proxy)
# Pyrogram
from pyrogram import Client
proxies = {
"scheme": "socks5", # "socks5", "http", "https"
"hostname": "proxy.proxycove.com",
"port": 1080,
"username": "your_username",
"password": "your_password"
}
app = Client("my_account",
api_id=api_id,
api_hash=api_hash,
proxy=proxies)
Advertencia: Los Userbots (trabajar a través de una cuenta de usuario) violan los Términos de Servicio de Telegram y pueden resultar en la prohibición de la cuenta. Úselos bajo su propio riesgo y solo para fines legítimos (automatización de su propia cuenta).
Manejo de límites de tasa en Telegram
El manejo correcto de los límites de tasa es fundamental para el funcionamiento estable del bot:
import asyncio
from telegram.error import RetryAfter, TimedOut
async def send_with_retry(bot, chat_id, text, max_retries=3):
"""Envío de mensaje con reintento automático"""
for attempt in range(max_retries):
try:
return await bot.send_message(chat_id, text)
except RetryAfter as e:
# Telegram informa el tiempo de espera exacto
wait_time = e.retry_after
print(f"Límite de tasa: esperando {wait_time} segundos")
await asyncio.sleep(wait_time)
except TimedOut:
# Tiempo de espera de conexión
if attempt < max_retries - 1:
wait_time = 2 ** attempt # Exponential backoff
await asyncio.sleep(wait_time)
else:
raise
raise Exception("Número máximo de intentos excedido")
# Uso
await send_with_retry(bot, chat_id, "¡Hola!")
Configuración de proxy para bots de Discord
Los bots de Discord requieren una configuración de proxy más cuidadosa, especialmente al manejar flotas de bots. La principal dificultad es que WebSockets no soportan proxies HTTP directamente.
Python: discord.py con proxy
Discord.py utiliza aiohttp para solicitudes HTTP y conexiones WebSocket. La configuración del proxy requiere la creación de un conector personalizado:
import discord
from discord.ext import commands
import aiohttp
# Configuración del proxy HTTPS ProxyCove (¡HTTP no funciona con WebSocket!)
PROXY_URL = "https://username:password@proxy.proxycove.com:443"
# Creación del conector con proxy
connector = aiohttp.TCPConnector()
# Inicialización del bot
intents = discord.Intents.default()
intents.message_content = True
bot = commands.Bot(
command_prefix='!',
intents=intents,
proxy=PROXY_URL,
connector=connector
)
@bot.event
async def on_ready():
print(f'{bot.user} conectado a través de proxy!')
# Para múltiples bots, use IP dedicadas para cada bot
bot.run('YOUR_BOT_TOKEN')
Importante: Discord requiere proxies HTTPS o SOCKS5 para que WebSocket funcione. Los proxies HTTP normales no funcionarán. ProxyCove proporciona todos los tipos de proxy necesarios.
Node.js: discord.js con proxy
const { Client, GatewayIntentBits } = require('discord.js');
const { HttpsProxyAgent } = require('https-proxy-agent');
// Configuración del proxy
const proxyUrl = 'http://username:password@proxy.proxycove.com:12345';
const agent = new HttpsProxyAgent(proxyUrl);
// Creación del cliente
const client = new Client({
intents: [
GatewayIntentBits.Guilds,
GatewayIntentBits.GuildMessages,
GatewayIntentBits.MessageContent,
],
rest: {
agent: agent
},
ws: {
agent: agent
}
});
client.on('ready', () => {
console.log(`${client.user.tag} conectado a través de proxy!`);
});
client.on('messageCreate', message => {
if (message.content === '!ping') {
message.reply('Pong a través de proxy!');
}
});
client.login('YOUR_BOT_TOKEN');
Flota de bots de Discord: arquitectura
Al gestionar múltiples bots de Discord, es fundamental utilizar una IP dedicada para cada bot. Esta es la arquitectura recomendada:
Estrategia de distribución de proxies
- 1 bot = 1 IP dedicada — minimiza el riesgo de detección
- Proxies residenciales IPv6 — pools limpios, baja latencia
- Sesión persistente — mínimo 30 minutos para conexiones WebSocket estables
- Distribución geográfica — bots de diferentes regiones
- Esquema de rotación — cambio de IP cada 24-48 horas
# Ejemplo: Gestor de proxies para flota de bots
import asyncio
import random
class ProxyManager:
def __init__(self, proxy_list):
"""
proxy_list: lista de proxies ProxyCove
[
"http://user:pass@proxy1.proxycove.com:12345",
"http://user:pass@proxy2.proxycove.com:12346",
...
]
"""
self.proxies = proxy_list
self.assigned = {} # bot_id -> proxy
def assign_proxy(self, bot_id):
"""Asignar un proxy único a un bot"""
if bot_id not in self.assigned:
# Elegimos un proxy no utilizado
used = set(self.assigned.values())
available = [p for p in self.proxies if p not in used]
if not available:
raise Exception("No hay suficientes proxies para todos los bots")
self.assigned[bot_id] = random.choice(available)
return self.assigned[bot_id]
async def rotate_proxy(self, bot_id):
"""Rotación de proxy para el bot (cada 24-48h)"""
if bot_id in self.assigned:
old_proxy = self.assigned[bot_id]
# Elegimos un nuevo proxy
new_proxy = random.choice(
[p for p in self.proxies if p != old_proxy]
)
self.assigned[bot_id] = new_proxy
return new_proxy
# Uso
proxies = [
"http://user:pass@proxy1.proxycove.com:12345",
"http://user:pass@proxy2.proxycove.com:12346",
"http://user:pass@proxy3.proxycove.com:12347",
]
manager = ProxyManager(proxies)
# Para cada bot
bot1_proxy = manager.assign_proxy("bot_1")
bot2_proxy = manager.assign_proxy("bot_2")
Recomendación ProxyCove: Para flotas de bots de Discord, utilice proxies residenciales ProxyCove ($2.7/GB) con sesiones persistentes. Esto garantizará conexiones WebSocket estables y minimizará el riesgo de bloqueos.
Automatización web con Selenium y proxies
Selenium sigue siendo una opción popular para la automatización web en 2025. Para un scraping y automatización exitosos, es necesario configurar correctamente los proxies y utilizar técnicas stealth.
Chrome/Chromium con proxy
from selenium import webdriver
from selenium.webdriver.chrome.options import Options
from selenium.webdriver.chrome.service import Service
# Configuración del proxy ProxyCove
PROXY = "proxy.proxycove.com:12345"
PROXY_USER = "your_username"
PROXY_PASS = "your_password"
# Creación de opciones de Chrome
chrome_options = Options()
# Configuraciones básicas para stealth
chrome_options.add_argument('--disable-blink-features=AutomationControlled')
chrome_options.add_experimental_option("excludeSwitches", ["enable-automation"])
chrome_options.add_experimental_option('useAutomationExtension', False)
# Configuración del proxy con autenticación
chrome_options.add_argument(f'--proxy-server={PROXY}')
# Para la autenticación, necesitamos usar una extensión
import zipfile
import os
def create_proxy_extension(proxy_host, proxy_port,
proxy_user, proxy_pass):
"""Crea una extensión de Chrome para proxy con autenticación"""
manifest_json = """
{
"version": "1.0.0",
"manifest_version": 2,
"name": "Chrome Proxy",
"permissions": [
"proxy",
"tabs",
"unlimitedStorage",
"storage",
"",
"webRequest",
"webRequestBlocking"
],
"background": {
"scripts": ["background.js"]
},
"minimum_chrome_version":"22.0.0"
}
"""
background_js = f"""
var config = {{
mode: "fixed_servers",
rules: {{
singleProxy: {{
scheme: "http",
host: "{proxy_host}",
port: parseInt({proxy_port})
}},
bypassList: ["localhost"]
}}
}};
chrome.proxy.settings.set({{value: config, scope: "regular"}},
function() {{}});
function callbackFn(details) {{
return {{
authCredentials: {{
username: "{proxy_user}",
password: "{proxy_pass}"
}}
}};
}}
chrome.webRequest.onAuthRequired.addListener(
callbackFn,
{{urls: [""]}},
['blocking']
);
"""
plugin_file = 'proxy_auth_plugin.zip'
with zipfile.ZipFile(plugin_file, 'w') as zp:
zp.writestr("manifest.json", manifest_json)
zp.writestr("background.js", background_js)
return plugin_file
# Creamos la extensión
proxy_host, proxy_port = PROXY.split(':')
extension = create_proxy_extension(
proxy_host, proxy_port, PROXY_USER, PROXY_PASS
)
chrome_options.add_extension(extension)
# Iniciamos el driver
driver = webdriver.Chrome(options=chrome_options)
# Adicionalmente: suplantar la propiedad webdriver
driver.execute_script(
"Object.defineProperty(navigator, 'webdriver', {get: () => undefined})"
)
# Uso
driver.get('https://httpbin.org/ip')
print(driver.page_source)
driver.quit()
os.remove(extension) # Eliminamos la extensión temporal
Firefox con proxy
from selenium import webdriver
from selenium.webdriver.firefox.options import Options
from selenium.webdriver.common.proxy import Proxy, ProxyType
# Configuración del proxy
PROXY_HOST = "proxy.proxycove.com"
PROXY_PORT = 12345
# Creación del perfil de Firefox con proxy
firefox_options = Options()
# Configuración del proxy
firefox_options.set_preference("network.proxy.type", 1)
firefox_options.set_preference("network.proxy.http", PROXY_HOST)
firefox_options.set_preference("network.proxy.http_port", PROXY_PORT)
firefox_options.set_preference("network.proxy.ssl", PROXY_HOST)
firefox_options.set_preference("network.proxy.ssl_port", PROXY_PORT)
# Autenticación (requiere extensiones adicionales)
# Alternativa: usar SOCKS5 sin autenticación
# Configuraciones Stealth
firefox_options.set_preference("dom.webdriver.enabled", False)
firefox_options.set_preference('useAutomationExtension', False)
driver = webdriver.Firefox(options=firefox_options)
driver.get('https://httpbin.org/ip')
print(driver.page_source)
driver.quit()
Selenium Stealth: evadir la detección
En 2025, los proxies por sí solos no son suficientes. Utilice selenium-stealth para enmascarar la automatización:
# pip install selenium-stealth
from selenium import webdriver
from selenium_stealth import stealth
# Configuración del driver (con proxy del ejemplo anterior)
driver = webdriver.Chrome(options=chrome_options)
# Aplicación de técnicas stealth
stealth(driver,
languages=["ru-RU", "ru", "en-US", "en"],
vendor="Google Inc.",
platform="Win32",
webgl_vendor="Intel Inc.",
renderer="Intel Iris OpenGL Engine",
fix_hairline=True,
)
# Ahora el bot es menos detectable
driver.get('https://bot.sannysoft.com/') # Prueba de detección
# Verifique los resultados — la mayoría de las pruebas deben ser verdes
driver.quit()
Mejor Práctica: Combine proxies residenciales ProxyCove con selenium-stealth y rotación de User-Agent para máxima invisibilidad. Rote la IP cada 5-20 solicitudes.
Puppeteer: Chrome headless con proxy
Puppeteer es una herramienta popular de Node.js para la automatización de Chrome/Chromium. En 2025, sigue siendo el estándar de oro para el web scraping debido a su alta velocidad y facilidad de uso.
Configuración básica de Puppeteer con proxy
const puppeteer = require('puppeteer');
(async () => {
// Configuración del proxy ProxyCove
const PROXY = 'proxy.proxycove.com:12345';
const PROXY_USER = 'your_username';
const PROXY_PASS = 'your_password';
// Lanzamiento del navegador con proxy
const browser = await puppeteer.launch({
headless: true, // true para producción, false para depuración
args: [
`--proxy-server=${PROXY}`,
'--no-sandbox',
'--disable-setuid-sandbox',
'--disable-dev-shm-usage',
'--disable-accelerated-2d-canvas',
'--disable-gpu',
'--disable-blink-features=AutomationControlled'
]
});
const page = await browser.newPage();
// Autenticación del proxy
await page.authenticate({
username: PROXY_USER,
password: PROXY_PASS
});
// Configuración de viewport y user agent
await page.setViewport({ width: 1920, height: 1080 });
await page.setUserAgent(
'Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) ' +
'AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) ' +
'Chrome/120.0.0.0 Safari/537.36'
);
// Verificación de IP
await page.goto('https://httpbin.org/ip');
const content = await page.content();
console.log('IP actual:', content);
await browser.close();
})();
Puppeteer Extra: enmascaramiento avanzado
puppeteer-extra con plugins es imprescindible para el scraping serio en 2025:
// npm install puppeteer-extra puppeteer-extra-plugin-stealth
const puppeteer = require('puppeteer-extra');
const StealthPlugin = require('puppeteer-extra-plugin-stealth');
// Añadimos el plugin stealth
puppeteer.use(StealthPlugin());
(async () => {
const PROXY = 'proxy.proxycove.com:12345';
const browser = await puppeteer.launch({
headless: true,
args: [
`--proxy-server=${PROXY}`,
'--no-sandbox',
'--disable-setuid-sandbox'
]
});
const page = await browser.newPage();
// Autenticación
await page.authenticate({
username: 'your_username',
password: 'your_password'
});
// Emulación de comportamiento real
await page.setViewport({
width: 1920 + Math.floor(Math.random() * 100),
height: 1080 + Math.floor(Math.random() * 100)
});
// Navegación al sitio
await page.goto('https://www.google.com', {
waitUntil: 'networkidle2'
});
// Emulación de movimientos del ratón (importante para evadir la detección de bots)
await page.mouse.move(100, 100);
await page.mouse.move(200, 200);
// Scraping
const title = await page.title();
console.log('Título de la página:', title);
await browser.close();
})();
Rendimiento: Puppeteer consume ~100-200MB de RAM por instancia de navegador. Al escalar a más de 10 navegadores, considere el uso de grupos de navegadores (browser pools) y limitar las instancias simultáneas.
Playwright: alternativa moderna
Playwright de Microsoft es una alternativa más moderna con mejor soporte y rendimiento:
const { chromium } = require('playwright');
(async () => {
// Configuración del proxy
const browser = await chromium.launch({
proxy: {
server: 'http://proxy.proxycove.com:12345',
username: 'your_username',
password: 'your_password'
},
headless: true
});
const context = await browser.newContext({
viewport: { width: 1920, height: 1080 },
userAgent: 'Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64)...'
});
const page = await context.newPage();
// Playwright es automáticamente menos detectable que Puppeteer
await page.goto('https://bot.sannysoft.com/');
// Captura de pantalla para verificación
await page.screenshot({ path: 'test.png' });
await browser.close();
})();
Recomendación 2025: Playwright supera a Puppeteer en funcionalidad y rendimiento. Soporta Firefox y WebKit de forma nativa, tiene una mejor API para esperar elementos y reintentos automáticos ante errores de red.
Mejores prácticas para bots en 2025
1. Rotación de proxies
Estrategia de rotación
- Scraping de datos: cambie la IP cada 5-20 solicitudes
- Trabajo con cuentas: sesión persistente hasta 120 minutos
- Clientes API: una IP por sesión completa
- Bots de Discord: una IP cada 24-48 horas
2. Emulación de comportamiento humano
Lista de verificación de bot realista
- ✅ Aleatorización de tiempos: retrasos de 0.5-3 segundos entre acciones
- ✅ Patrones naturales: actividad durante el día, pausas para "dormir"
- ✅ Errores y erratas: cometa errores ocasionalmente, cancele acciones
- ✅ Variabilidad: cambie el orden de las acciones, no haga todo idéntico
- ✅ Movimientos del ratón: emule trayectorias realistas
- ✅ Velocidad de escritura: 40-80 PPM con variaciones
- ✅ Pausas: pausas aleatorias de 5-15 minutos
- ✅ Consistencia geográfica: la IP debe coincidir con la zona horaria de la cuenta
3. Monitoreo y registro
Qué monitorear
- Tasa de éxito: % de solicitudes exitosas (debe ser >95%)
- Tiempo de respuesta: latencia promedio del proxy (<2 segundos)
- Tasa de error: frecuencia de errores 429, 403, 503
- Salud del proxy: % de proxies activos en el pool (>90%)
- Uso de recursos: CPU, RAM, Red en los servidores
- Seguimiento de costos: gastos en proxies vs presupuesto
Recomendación: Configure alertas de Telegram/Slack para métricas críticas. Una respuesta rápida a los problemas le ahorrará bloqueos masivos e inactividad.
4. Manejo de errores
- Exponential backoff ante límites de tasa
- Reintento automático ante errores de red (máx. 3 intentos)
- Patrón Circuit breaker para proxies defectuosos
- Degradación elegante — cambio a proxies de respaldo
- Cola de cartas muertas (Dead letter queue) para solicitudes fallidas
Escalado de bots: de 1 a 100+
Escalar la automatización no es solo ejecutar más instancias. Es un enfoque sistémico de arquitectura, monitoreo y gestión de recursos.
Arquitectura para el escalado
Componentes de un sistema escalable
1. Cola de Tareas (Celery, RabbitMQ, Redis Queue)
Distribución de tareas entre workers. Crítico para procesar miles de tareas en paralelo.
2. Gestor de Pool de Proxies
Gestión automática del pool de proxies: comprobaciones de salud, rotación, balanceo de carga.
3. Pool de Navegadores (para Selenium/Puppeteer)
Reutilización de sesiones de navegador en lugar de crear nuevas. Ahorra RAM y tiempo de inicio.
4. Limitador de Tasa Distribuido
Coordinación de límites de tasa entre múltiples workers. Utiliza Redis para la sincronización.
5. Monitoreo y Alertas (Prometheus, Grafana)
Monitoreo en tiempo real de métricas: tasa de éxito de solicitudes, latencia, uso de proxies, errores.
6. Registro Centralizado (ELK Stack, Loki)
Agregación de logs de todos los workers para un diagnóstico rápido de problemas.
Cálculo de recursos
| Escala | Bots/Cuentas | Proxies | Servidores | Costos mensuales |
|---|---|---|---|---|
| Pequeña | 1-10 | 10-20 IP | 1x VPS (4GB RAM) | $50-100 |
| Mediana | 10-50 | 50-100 IP | 2-3x VPS (8GB RAM) | $200-500 |
| Grande | 50-200 | 200-500 IP | 5-10x VPS (16GB RAM) | $1,000-2,500 |
| Empresarial | 200+ | 500+ IP | Clúster Kubernetes | $5,000+ |
Consejo: Comience con una escala pequeña, verifique la economía unitaria (ROI por bot/cuenta) y solo entonces escale. El 70% de los proyectos de automatización no son rentables debido a la subestimación de la complejidad.
Optimización de costos de proxy
Estrategias de ahorro
- Sesiones persistentes: reutilice IPs hasta por 120 minutos en lugar de rotar en cada solicitud
- Segmentación correcta: no compre IPs de EE. UU. para hacer scraping de sitios rusos
- Estimación de tráfico: monitoree el consumo real de tráfico (muchos pagan 2-3 veces de más)
- Enfoque por niveles: centro de datos para el 70% de las tareas, residenciales solo donde sea necesario
- Compra por volumen: ProxyCove ofrece descuentos por volumen
Ejemplo real: Scraping de 100,000 páginas al mes:
- Tamaño promedio de página: 500KB
- Tráfico total: 50GB
- Con proxies de centro de datos ($1.5/GB): $75/mes
- Con proxies residenciales ($2.7/GB): $135/mes
- Híbrido (70% DC + 30% Res): ~$93/mes ← óptimo
Casos de estudio reales
Caso 1: Monitoreo de precios de E-commerce
Tarea: Monitorear precios de competidores en más de 50,000 productos diariamente
Solución:
- Puppeteer + proxies residenciales ProxyCove
- Rotación de IP cada 10 solicitudes
- Arquitectura distribuida: 10 workers
- Límite de tasa: 5 solicitudes/segundo por worker
Resultado: Scraping completo en 3 horas, 0 bloqueos, costo ~$200/mes en proxies
Caso 2: Mass following de Instagram
Tarea: Promoción de 50 cuentas de Instagram de marca
Solución:
- Navegador antidetect GoLogin
- 50x proxies móviles ProxyCove (IP dedicada por cuenta)
- Warming up de 14 días: 10→200 acciones/día
- Emulación de comportamiento humano: pausas aleatorias, errores
Resultado: 0 prohibiciones en 6 meses, crecimiento de audiencia de +45,000 seguidores, costo ~$570/mes
Caso 3: Bot de envío masivo de Telegram
Tarea: Envío diario de notificaciones a más de 100,000 usuarios
Solución:
- Python-telegram-bot con colas (Celery)
- 5x proxies de centro de datos ProxyCove para distribuir la carga
- Límite de tasa: 30 mensajes/segundo globalmente
- Exponential backoff ante errores 429
Resultado: 100,000 mensajes enviados en 55 minutos, tasa de entrega 99.8%, costo ~$30/mes en proxies
Caso 4: Flota de moderación de Discord
Tarea: Automoderación en 200 servidores de Discord
Solución:
- Discord.js + Node.js cluster
- 200x proxies residenciales IPv6 ProxyCove (1 IP por bot)
- Proxies HTTPS para compatibilidad con WebSocket
- Health checks y reinicio automático al desconectarse
Resultado: Funcionamiento estable con 99.9% de tiempo de actividad, procesamiento de más de 1M eventos/día, costo ~$540/mes
Construcción de infraestructura confiable
Elección del hosting
☁️ Cloud VPS
Mejores: DigitalOcean, Hetzner, Vultr
Precio: $5-80/mes por instancia
Pros: Fácil de escalar
Contras: Las IPs a menudo están en listas negras
🖥️ Servidores Dedicados
Mejores: OVH, Hetzner Dedicated
Precio: $40-200/mes
Pros: IPs limpias, rendimiento
Contras: Más difícil de escalar
🏠 Servidores Residenciales
Mejores: Servidores domésticos con IP residencial
Precio: Equipo propio
Pros: IPs más limpias
Contras: Configuración compleja
Monitoreo y alertas
Qué monitorear
- Tasa de éxito: % de solicitudes exitosas (debe ser >95%)
- Tiempo de respuesta: latencia promedio del proxy (<2 segundos)
- Tasa de error: frecuencia de errores 429, 403, 503
- Salud del proxy: % de proxies activos en el pool (>90%)
- Uso de recursos: CPU, RAM, Red en los servidores
- Seguimiento de costos: gastos en proxies vs presupuesto
Recomendación: Configure alertas de Telegram/Slack para métricas críticas. Una respuesta rápida a los problemas le ahorrará bloqueos masivos e inactividad.
Tendencias de automatización en 2025
1. Bots impulsados por IA
En 2025, el 80% de los bots de IA se utilizan para el entrenamiento de modelos. Los bots LLM con comprensión semántica se están convirtiendo en el estándar para el scraping complejo y la interpretación de contenido.
2. Detección de bots reforzada
Cloudflare y sus competidores están invirtiendo millones en modelos de ML para la detección de bots. Las nuevas heurísticas de HTTP/2, huellas digitales TLS y análisis de comportamiento hacen la vida más difícil a los desarrolladores de bots.
3. Los proxies residenciales se convierten en el estándar
Las IPs de centros de datos se detectan con demasiada facilidad. Los proxies residenciales con rotación son el nuevo mínimo para la automatización seria en 2025.
4. Playwright supera a Puppeteer
Playwright de Microsoft muestra un mejor rendimiento, estabilidad y menor detectabilidad. La migración desde Puppeteer se está acelerando.
5. Credential stuffing en el sector de telecomunicaciones
Según F5 Labs, el sector de telecomunicaciones lidera los ataques de credential stuffing: el 50% de los inicios de sesión a través de APIs móviles son bots avanzados.
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones clave de 2025
- Los proxies son una necesidad, no una opción. Sin proxies de calidad, sus bots serán baneados en cuestión de horas.
- Las IPs residenciales son críticas. Los proxies de centros de datos solo funcionan para tareas muy sencillas en 2025.
- Un solo tipo de proxy no sirve para todo. Utilice un enfoque por niveles: móviles para operaciones críticas, residenciales para el trabajo principal, y centros de datos para API.
- Las técnicas Stealth son obligatorias. Selenium/Puppeteer sin plugins stealth son detectados instantáneamente.
- El Warming up salva de los baneos. Las nuevas cuentas e IPs requieren un aumento gradual de la actividad.
- El monitoreo es supervivencia. Sin monitoreo en tiempo real, no sabrá de los problemas hasta que sea demasiado tarde.
- El escalado requiere arquitectura. Las colas de tareas, los pools de proxies y la limitación de tasa distribuida no son un lujo, sino un mínimo.
- El ROI es más importante que la escala. 10 bots rentables son mejores que 100 no rentables.
Recomendaciones finales
Para principiantes (1-10 bots)
- ✅ Comience con proxies de centro de datos ProxyCove ($1.5/GB)
- ✅ Utilice librerías listas para usar (python-telegram-bot, discord.js)
- ✅ Agregue selenium-stealth o puppeteer-extra-stealth
- ✅ Pruebe con volúmenes pequeños durante 2-4 semanas
- ✅ Monitoree la tasa de éxito y los errores
Nivel intermedio (10-50 bots)
- ✅ Transición a proxies residenciales ProxyCove ($2.7/GB)
- ✅ Implemente una cola de tareas (Celery, Bull) para distribuir la carga
- ✅ Configure un gestor de pool de proxies con comprobaciones de salud
- ✅ Agregue Prometheus + Grafana para monitoreo
- ✅ Utilice navegadores antidetect para redes sociales
Avanzado (50+ bots)
- ✅ Proxies Híbridos: móviles ProxyCove ($3.8/GB) para operaciones críticas + residenciales para el trabajo principal
- ✅ Clúster de Kubernetes para gestionar cientos de workers
- ✅ Limitador de tasa distribuido en Redis
- ✅ ELK Stack para registro centralizado
- ✅ Patrón Circuit Breaker para tolerancia a fallos
- ✅ Pruebas A/B de estrategias de automatización
Por qué ProxyCove para bots
⚡
Baja latencia
Tiempo de respuesta promedio <200ms para operaciones críticas con bots
🌍
195+ países
Segmentación geográfica para cualquier tarea de automatización
🛡️
99%+ de tiempo de actividad
La estabilidad es crítica para el funcionamiento a largo plazo de los bots
💬
Soporte 24/7
Soporte técnico en español a cualquier hora
🔄
Rotación flexible
Sesiones persistentes de hasta 120 minutos o rotación en cada solicitud
💰
Mejores precios
Desde $1.5/GB con precios transparentes sin cargos ocultos
Comience hoy mismo con ProxyCove para escalar sus bots
Obtenga acceso a proxies profesionales para su automatización de Telegram, Discord y web scraping. Registro en 2 minutos, soporte 24/7, sin cargos ocultos.
$1.5/GB
Centro de datos
API de Telegram, monitoreo
$2.7/GB
Residenciales
Discord, scraping ⭐
$3.8/GB
Móviles
Redes sociales, multi-cuentas
🎁 Oferta especial
Use el código promocional ARTHELLO y obtenga +$1.3 en su primer depósito!
Soporte técnico 24/7 en español • Sin comisiones • Precios transparentes
🎯 Total: 3 partes, 5,800+ palabras
Parte 1: Por qué se necesitan proxies, sistemas anti-bot, limitación de tasa, tipos de bots (1,900+ palabras)
Parte 2: Configuración de proxy para bots de Telegram, Discord, Selenium, Puppeteer (1,950+ palabras)
Final: Evitar baneos, escalado, casos de estudio, infraestructura (1,950+ palabras)
Guía completa sobre el uso de proxies para bots en 2025 con ejemplos de código actualizados, mejores prácticas y casos reales.