Volver al blog

Cómo Evitar el Bloqueo de la API de OpenAI por Dirección IP

📅21 de octubre de 2025

Cómo eludir el bloqueo de la API de OpenAI por dirección IP

Guía práctica para desarrolladores: solución al problema de geobloqueo mediante proxies

El problema: OpenAI bloquea el acceso por ubicación geográfica

OpenAI aplica activamente el geobloqueo para su API, restringiendo el acceso desde ciertos países y regiones. Si su servidor está ubicado en una zona bloqueada o si trabaja con clientes de dichas regiones, se encontrará con un denegación de acceso a la API, incluso teniendo una clave de API válida.

⚠️ Error típico:

Error: Access denied. Your location is not supported.

Esto es especialmente crítico para:

  • Aplicaciones SaaS con servidores en Asia, Rusia, China y otras regiones bloqueadas
  • Proyectos internacionales donde los clientes pueden estar en cualquier parte del mundo
  • Servicios multirregionales alojados en CDN o servidores perimetrales (edge-servers)
  • Bots de Telegram y chatbots que atienden a una audiencia global

La solución: un servidor proxy para la API de OpenAI

La forma más fiable y sencilla de eludir el geobloqueo es utilizar proxies de centro de datos. Esto permite enrutar todas las solicitudes a OpenAI a través de direcciones IP de países permitidos, como Estados Unidos, Alemania o el Reino Unido.

¿Por qué proxies de centro de datos específicamente?

Alta velocidad

Latencia mínima, fundamental para aplicaciones en tiempo real y chatbots

💰

Bajo coste

$1.5/GB: el tipo de proxy más asequible para solicitudes API

🔒

Estabilidad

99.9% de tiempo de actividad y funcionamiento predecible sin sorpresas

💡 ¿Por qué no proxies residenciales?

Para las solicitudes a la API de OpenAI no se necesitan IPs residenciales: los proxies de centro de datos cumplen la tarea perfectamente, además de ser 1.8 veces más baratos y significativamente más rápidos.

Implementación práctica: ejemplos de código

Python (con la librería openai)

import openai
import httpx

# Configuración del proxy ProxyCove
PROXY_HOST = "gate.proxycove.com"
PROXY_PORT = 12345  # Su puerto
PROXY_USER = "your_username"
PROXY_PASS = "your_password"

# Formamos la URL del proxy
proxy_url = f"http://{PROXY_USER}:{PROXY_PASS}@{PROXY_HOST}:{PROXY_PORT}"

# Creamos un cliente HTTP con proxy
http_client = httpx.Client(
    proxies={
        "http://": proxy_url,
        "https://": proxy_url
    }
)

# Inicializamos el cliente de OpenAI con el proxy
client = openai.OpenAI(
    api_key="your-api-key",
    http_client=http_client
)

# Hacemos la solicitud
response = client.chat.completions.create(
    model="gpt-4",
    messages=[
        {"role": "user", "content": "Hello, world!"}
    ]
)

print(response.choices[0].message.content)

Node.js (con la librería oficial)

import OpenAI from 'openai';
import { HttpsProxyAgent } from 'https-proxy-agent';

// Configuración del proxy ProxyCove
const proxyUrl = 'http://your_username:your_password@gate.proxycove.com:12345';
const agent = new HttpsProxyAgent(proxyUrl);

// Creamos el cliente de OpenAI con proxy
const openai = new OpenAI({
  apiKey: process.env.OPENAI_API_KEY,
  httpAgent: agent,
});

// Hacemos la solicitud
async function main() {
  const completion = await openai.chat.completions.create({
    model: 'gpt-4',
    messages: [
      { role: 'user', content: 'Hello, world!' }
    ],
  });

  console.log(completion.choices[0].message.content);
}

main();

PHP (con cURL)

<?php

$apiKey = 'your-api-key';
$proxyUrl = 'http://your_username:your_password@gate.proxycove.com:12345';

$data = [
    'model' => 'gpt-4',
    'messages' => [
        ['role' => 'user', 'content' => 'Hello, world!']
    ]
];

$ch = curl_init('https://api.openai.com/v1/chat/completions');
curl_setopt($ch, CURLOPT_RETURNTRANSFER, true);
curl_setopt($ch, CURLOPT_POST, true);
curl_setopt($ch, CURLOPT_POSTFIELDS, json_encode($data));
curl_setopt($ch, CURLOPT_HTTPHEADER, [
    'Content-Type: application/json',
    'Authorization: Bearer ' . $apiKey
]);

// Configuración del proxy
curl_setopt($ch, CURLOPT_PROXY, $proxyUrl);
curl_setopt($ch, CURLOPT_PROXYTYPE, CURLPROXY_HTTP);

$response = curl_exec($ch);
curl_close($ch);

$result = json_decode($response, true);
echo $result['choices'][0]['message']['content'];

?>

Go (con la librería estándar)

package main

import (
    "context"
    "fmt"
    "net/http"
    "net/url"
    
    "github.com/sashabaranov/go-openai"
)

func main() {
    // Configuración del proxy
    proxyURL, _ := url.Parse("http://your_username:your_password@gate.proxycove.com:12345")
    
    httpClient := &http.Client{
        Transport: &http.Transport{
            Proxy: http.ProxyURL(proxyURL),
        },
    }
    
    config := openai.DefaultConfig("your-api-key")
    config.HTTPClient = httpClient
    
    client := openai.NewClientWithConfig(config)
    
    resp, err := client.CreateChatCompletion(
        context.Background(),
        openai.ChatCompletionRequest{
            Model: openai.GPT4,
            Messages: []openai.ChatCompletionMessage{
                {
                    Role:    openai.ChatMessageRoleUser,
                    Content: "Hello, world!",
                },
            },
        },
    )
    
    if err != nil {
        fmt.Printf("Error: %v\n", err)
        return
    }
    
    fmt.Println(resp.Choices[0].Message.Content)
}

Recomendaciones importantes de configuración

1. Elección de la ubicación óptima

Para la API de OpenAI se recomiendan los siguientes países:

  • Estados Unidos — latencia mínima, los centros de datos principales de OpenAI se encuentran aquí
  • Alemania — excelente alternativa para proyectos europeos
  • Reino Unido — funcionamiento estable, buena velocidad
  • Países Bajos — baja latencia para servidores europeos

2. Configuración de tiempos de espera (Timeouts)

Al trabajar a través de un proxy, aumente los tiempos de espera de las solicitudes en 2-3 segundos para un funcionamiento estable:

# Ejemplo en Python
client = openai.OpenAI(
    api_key="your-api-key",
    http_client=http_client,
    timeout=60.0  # Tiempo de espera aumentado
)

3. Manejo de errores

Siempre implemente una lógica de reintento (retry-logic) para mejorar la fiabilidad:

import time
from openai import OpenAI, APIError

def call_openai_with_retry(client, max_retries=3):
    for attempt in range(max_retries):
        try:
            response = client.chat.completions.create(
                model="gpt-4",
                messages=[{"role": "user", "content": "Hello"}]
            )
            return response
        except APIError as e:
            if attempt < max_retries - 1:
                time.sleep(2 ** attempt)  # Retroceso exponencial (Exponential backoff)
                continue
            raise

4. Rotación de IP (opcional)

Para sistemas de alta carga, puede configurar la rotación de direcciones IP. ProxyCove admite rotación de 1 a 120 minutos:

💡 Consejo:

Para tareas estándar con OpenAI, la rotación no es necesaria. Sin embargo, si realiza miles de solicitudes por hora, rotar cada 30-60 minutos reducirá el riesgo de limitación de velocidad (rate limiting).

Estimación de costes: ¿cuánto cuesta un proxy para OpenAI?

Calculemos los costes reales de proxy para escenarios típicos de uso de la API de OpenAI:

Escenario 1: Chatbot de soporte (tamaño medio)

  • 5,000 solicitudes al día
  • Tamaño promedio de solicitud/respuesta: ~2 KB
  • Tráfico: 10 GB/día = ~300 GB/mes
  • Coste: $450/mes

Escenario 2: Servicio SaaS con funciones de IA

  • 1,000 solicitudes al día
  • Tamaño promedio: ~3 KB
  • Tráfico: 3 GB/día = ~90 GB/mes
  • Coste: $135/mes

Escenario 3: Proyecto personal / MVP

  • 100-200 solicitudes al día
  • Tráfico: ~10 GB/mes
  • Coste: $15/mes

✅ Ventaja principal:

Usted solo paga por el tráfico efectivamente utilizado. Sin inactividad, no hay costes. A diferencia de los modelos de suscripción, donde se paga una tarifa fija independientemente del uso.

Problemas frecuentes y sus soluciones

❌ Error: "Proxy connection failed" (Fallo en la conexión del proxy)

Causa: Credenciales o host del proxy incorrectos

Solución: Verifique el nombre de usuario, la contraseña y el puerto en su panel de control de ProxyCove

❌ Error: "Request timeout" (Tiempo de espera agotado)

Causa: Tiempo de espera demasiado corto

Solución: Aumente el tiempo de espera a un mínimo de 60 segundos

❌ Error: "SSL certificate verification failed"

Causa: Problemas con SSL al usar el proxy

Solución: Utilice un proxy HTTPS en lugar de HTTP o desactive la verificación SSL (no recomendado para producción)

❌ Velocidad de respuesta lenta

Causa: Ubicación del proxy no óptima

Solución: Seleccione un proxy de EE. UU. para una latencia mínima

Empiece a usar proxies para OpenAI en 5 minutos

ProxyCove ofrece proxies de centro de datos específicamente para trabajar con servicios API:

  • ✅ Precio de solo $1.5 por GB de tráfico
  • ✅ Sin suscripciones, solo paga por el uso real
  • ✅ Servidores en EE. UU., Europa y otras regiones
  • ✅ Protocolos HTTP(S) y SOCKS5 listos para usar
  • ✅ Configuración en 2 minutos, operativo inmediatamente después del pago
  • ✅ Garantía de 99.9% de tiempo de actividad

🎁 Oferta especial para nuevos usuarios

Utilice el código promocional ARTHELLO al realizar su primer depósito

Obtenga un bono de +$1.3 a su saldo

Conclusión

El geobloqueo de OpenAI es un problema técnico que se resuelve en pocos minutos configurando un servidor proxy. Los proxies de centro de datos de ProxyCove garantizan:

  • Acceso estable a la API de OpenAI desde cualquier parte del mundo
  • Latencia mínima gracias a conexiones de alta velocidad
  • Pago transparente solo por el uso real
  • Fácil integración en el código existente en 5 minutos